Precio de Perforadora de Pozos

Precio de Perforadora de Pozos

Hablar del precio de una perforadora de pozos es meterse en terreno complejo, porque no hay una sola cifra que lo defina. El valor puede variar muchísimo dependiendo del tipo de máquina, la profundidad que alcance, si es hidráulica o manual, la marca, y sobre todo, si estás buscando un equipo profesional para trabajar en serio.

Hoy en día, se pueden encontrar máquinas perforadoras desde $40.000 hasta más de $100.000 usd. Esa diferencia abismal suele confundir al comprador que recién empieza a investigar, y más de uno cae en la trampa de una “oferta” que parece tentadora pero termina saliendo cara por lo poco que rinde el equipo.

💸 Factores que afectan el precio de una perforadora

Cuando uno empieza a mirar precios, aparecen muchas preguntas. ¿Por qué una vale el triple que otra? ¿Realmente necesito tanta profundidad? ¿Conviene comprar una nacional o importada? Para eso, es clave entender qué se está pagando:

  • Profundidad máxima: Una perforadora de hasta 30 metros no va a costar lo mismo que una que baja 100 o más. Cuanto más profundidad, más robusto y caro el equipo.
  • Sistema de perforación: Hay perforadoras rotativas, hidráulicas, de percusión o manuales. Las más completas (rotativas con bomba de lodo) son también las más costosas.
  • Incluye bomba de lodo o no: Algunos equipos traen el sistema de inyección de lodo, otros no. Esto es vital si se busca profundidad y estabilidad del pozo.
  • Calidad del motor y bastidor: Muchas veces lo que parece igual a simple vista tiene motores débiles o estructura poco reforzada. Esto impacta directo en la vida útil.
  • Origen del equipo: Los modelos chinos suelen ser más económicos, pero hay que saber filtrar entre los buenos y los que vienen con componentes de baja calidad.

📊 Rangos de precios estimados en 2025

Tipo de equipoProfundidad estimadaPrecio promedio
Perforadora manual básicaHasta 15-20 metrosu$1.500 – u$2.000
Equipo semiprofesional30-60 metrosu$57.500 – u$70.000
Perforadora hidráulica completa100 metros o másu$90.500 – u$120.500+

Estos valores son una referencia general. Siempre conviene pedir cotizaciones actualizadas, porque el precio puede cambiar según el proveedor, la disponibilidad, la configuración específica del modelo, e incluso si viene con carro remolcable, bomba de lodo, mangueras o brocas incluidas.


📌 ¿Por qué hay tanta diferencia de precios?

La gran dispersión de precios se debe a que muchas veces se comparan cosas que no tienen nada que ver entre sí. Un equipo de u$9.800 que promete “100 metros de profundidad” difícilmente cumpla eso sin romperse o sin agregar componentes aparte. Lo más común es que esos precios bajos estén vinculados a equipos de baja presión, sin bomba o con componentes genéricos.

Además, hay que considerar que muchas tiendas o marketplaces venden máquinas que parecen profesionales pero en realidad son versiones reducidas, sin certificaciones ni garantía técnica real. En cambio, los equipos de marcas serias o distribuidores especializados traen respaldo técnico, fichas detalladas y atención postventa.


En resumen:
El precio de una perforadora de pozos no se define solo por la etiqueta, sino por lo que trae, lo que resiste y para qué la vas a usar. Si es para uso personal en un terreno pequeño, tal vez con una máquina básica alcanza. Pero si vas a trabajar con eso, perforar más de 50 metros o hacerlo con continuidad, vale más la pena invertir en calidad desde el principio.

Tipos de máquinas perforadoras y cuánto cuesta cada una (con ejemplos)

Cuando se habla de máquinas para perforar pozos de agua y sus precios, lo primero que hay que entender es que no existe una única clase de perforadora. Según el tipo de terreno, la profundidad deseada y el uso que se le va a dar, hay distintos modelos, sistemas de trabajo y rangos de precio.

🔧 1. Perforadora manual (o de palanca)

Son las más simples y económicas. Funcionan con esfuerzo físico, mediante una palanca que hace girar una barrena o broca. Son útiles solo en suelos blandos y para profundidades muy bajas.

  • Uso típico: pozos artesanales, suelos de barro o arena compacta.
  • Profundidad máxima: 10 a 15 metros.
  • Ventajas: económicas, sin mantenimiento complejo.
  • Desventajas: poca profundidad, requiere mucho esfuerzo físico, sin presión.
  • Precio estimado: $1.000 – $2.500.

🔎 Ideal para alguien que solo necesita agua para riego o consumo doméstico en zonas de napa alta.


🔩 2. Perforadora rotativa portátil

Este tipo de máquina funciona con motor a combustión o eléctrico, gira la broca a alta velocidad y va introduciendo caños para perforar en profundidad. Algunas incluyen bomba de lodo, otras trabajan en seco.

  • Uso típico: pozos medianos, perforaciones de 30 a 60 metros.
  • Profundidad máxima: hasta 60 metros.
  • Ventajas: portátiles, más potentes que las manuales, con o sin sistema de inyección.
  • Desventajas: algunas no traen bomba de lodo; hay que revisar bien el torque y presión.
  • Precio estimado: u$9.500 – u$35.000.

🔎 Buena opción si el terreno es arcilloso o con algo de piedra, pero no muy duro. Útiles para uso residencial, semi-industrial o zonas rurales.


🛠 3. Perforadora hidráulica con bomba de lodo

Acá ya hablamos de un equipo profesional. Estas máquinas perforan mediante rotación hidráulica, con inyección continua de lodo (agua con aditivos), lo cual enfría y estabiliza el pozo. Generalmente se montan sobre remolque.

  • Uso típico: perforaciones profundas en terrenos duros o mixtos.
  • Profundidad máxima: 100 a 200 metros o más, según el modelo.
  • Ventajas: alta presión, profundidad real, capacidad continua de trabajo.
  • Desventajas: requieren conocimiento técnico, mantenimiento y transporte con vehículo.
  • Precio estimado: u$50.500 – u$100.500+.

🔎 Este tipo es el que buscan contratistas, perforadores independientes y empresas rurales. Para trabajar, cobrar por servicio o explotar pozos profundos.


⚠️ Cuidado con las imitaciones

Es muy común encontrar en tiendas online máquinas que “parecen” hidráulicas pero son versiones simplificadas. Algunas ni siquiera incluyen bomba de lodo, otras usan motores adaptados de equipos agrícolas o tienen bastidores muy débiles. Un equipo que cuesta la mitad de lo normal probablemente no sea lo que promete.

Por eso, antes de comprar, es clave revisar la ficha técnica, ver fotos reales del equipo, y si se puede, pedir videos en funcionamiento.


📌 Conclusión rápida por tipo de usuario

UsuarioTipo de equipo recomendado
Uso ocasional en terreno blandoPerforadora manual
Residencial / rural con profundidad mediaRotativa portátil sin o con bomba de lodo
Profesional / perforador autónomoPerforadora hidráulica con bomba de lodo

Elegir el tipo correcto de perforadora es más importante que el precio en sí. Porque comprar algo barato que no sirve para el terreno o profundidad que se necesita termina siendo plata perdida. Vale la pena tomarse el tiempo de comparar bien, pedir asesoramiento y no dejarse llevar solo por lo que parece en las fotos.

Dónde comprar una perforadora de pozos sin correr riesgos

Cuando se trata de invertir en una máquina perforadora de pozos, no solo importa el precio o la ficha técnica. El lugar donde se compra es igual de importante. Comprar a ciegas, sin investigar al proveedor, puede llevarte a perder dinero o recibir un equipo que no cumple con lo prometido.

Por eso, acá te mostramos los canales más usados para comprar perforadoras, qué tener en cuenta en cada uno, y cómo evitar errores comunes.


🛒 Plataformas de venta online: convenientes pero con precauciones

AliExpress y sitios internacionales

Son una fuente común para máquinas de origen chino. Hay equipos buenos, pero también muchos de baja calidad que se venden con especificaciones exageradas.

Ventajas:

  • Gran variedad de modelos.
  • Precios competitivos.

Desventajas:

  • Largos tiempos de entrega.
  • Costos de importación y aduanas.
  • Difícil reclamar si el equipo llega incompleto o falla.
  • Comunicación limitada con el vendedor (idioma, huso horario).

🔎 Consejo clave: solo comprar a vendedores con muchas ventas, buenas calificaciones, y que ofrezcan videos de funcionamiento real. Pedí factura proforma, ficha técnica en PDF y asegurate de que incluya bomba de lodo si eso es lo que necesitás.


MercadoLibre y similares

Ideal si se busca algo dentro del país. Acá suelen encontrarse equipos nuevos, usados y reventas de equipos importados.

Ventajas:

  • Rapidez en la entrega.
  • Pago en moneda local y cuotas.
  • Comunicación directa con el vendedor.

Desventajas:

  • Muchas veces se revenden equipos chinos con poca información técnica.
  • Algunos “equipos nuevos” son usados reparados.
  • Algunos vendedores solo quieren cerrar la venta, no te asesoran.

🔎 Consejo útil: buscá publicaciones que incluyan videos reales, fotos del motor y estructura, y comunicate por mensaje o WhatsApp antes de comprar. Preguntá directamente: ¿Este equipo puede perforar 100 metros reales con bomba de lodo? ¿Qué presión maneja? ¿Qué motor tiene?


🧰 Proveedores directos y distribuidores oficiales

Este es el camino más seguro si buscás un equipo profesional. Hay marcas que venden por canal directo, con asesoramiento técnico, armado a pedido y postventa.

Ventajas:

  • Soporte técnico antes y después de la compra.
  • Equipos configurados según tus necesidades.
  • Posibilidad de repuestos y garantía real.
  • Comunicación fluida y directa.

Desventajas:

  • Precio más alto en muchos casos.
  • Tiempo de fabricación o espera (si es armado por pedido).

🔎 Consejo práctico: contactá a estos proveedores por mail o WhatsApp. Pedí una cotización detallada que incluya motor, bomba, remolque (si aplica), brocas, caños, mangueras y tiempos de entrega. Muchos mandan catálogos PDF, fichas técnicas y videos personalizados.


📌 Cómo detectar si un proveedor es confiable

  • Tiene ficha técnica detallada, no solo fotos genéricas.
  • Ofrece videos del equipo en funcionamiento real.
  • Puede mostrar otros modelos o configuraciones.
  • Está dispuesto a responder preguntas técnicas.
  • No te apura ni presiona para cerrar la venta.
  • Ofrece garantía real por escrito.
  • Muestra ubicación o permite retiro/visita (si es dentro del país).

En resumen:
Si estás buscando una perforadora de pozos precio-calidad equilibrada, lo mejor es combinar la investigación online con contacto directo con el vendedor. No hay que quedarse con la primera opción ni con la más barata: vale más perder una semana comparando que años con una máquina que no sirve

Cómo identificar si una perforadora de pozos es de buena calidad

Una cosa es ver una máquina bonita en fotos, y otra muy distinta es que funcione como debe cuando hay que perforar de verdad. Por eso, antes de pensar en comprar, es importante saber cómo distinguir una perforadora confiable de una que solo parece buena.

Acá van los puntos más importantes que todo comprador debería revisar.


🛠 1. Profundidad real de trabajo

Muchos equipos dicen “hasta 100 metros” en el título, pero en la práctica apenas llegan a 40 o 50. Lo primero que hay que chequear es si esa profundidad es real o solo promocional.

Revisar:

  • Torque del motor: clave para saber si puede girar con fuerza a más de 50 metros.
  • Sistema de lodo: si no tiene bomba de lodo, es muy difícil llegar profundo sin colapsos del pozo.
  • Velocidad de rotación y presión: si no están especificadas, es una alerta.

🔎 Consejo directo: una perforadora que trabaja con lodo y tiene ficha técnica clara suele ser más confiable. Si no hay datos, es señal de que no se hizo para uso intenso.


🧱 2. Materiales del bastidor y columna

No alcanza con que el equipo “parezca fuerte”. Hay que ver de qué está hecho el chasis, cómo está construido el mástil (columna o torre) y qué tan estable es la estructura.

Cosas a revisar:

  • Perfil estructural reforzado (no caños finos ni soldaduras débiles).
  • Pintura epoxi o anticorrosiva: te dice si está pensada para durar.
  • Peso total: una máquina profesional no pesa menos de 400–500 kg. Si pesa menos, puede ser frágil.

🔎 Dato útil: muchos equipos económicos tienen columna delgada que vibra o se dobla al trabajar a más de 30 metros. Si vas a perforar en serio, esto es un problema.


🔧 3. Motor y sistema de potencia

El corazón de la perforadora es el motor. Un buen motor hace la diferencia entre una máquina que trabaja 8 horas seguidas o una que se recalienta en 20 minutos.

Chequeá:

  • Tipo de motor: diesel, naftero o eléctrico (según disponibilidad de energía).
  • Marca del motor: Honda, Kohler, Loncin son ejemplos conocidos.
  • Repuestos disponibles en el país.
  • Consumo y autonomía si es a combustión.

🔎 Consejo clave: Si el motor no tiene marca visible o es “genérico”, puede ser difícil conseguir repuestos o servicio técnico después.


💦 4. Bomba de lodo: ¿trae o hay que comprarla aparte?

La bomba de lodo es esencial para perforaciones de más de 20 o 30 metros, especialmente en suelos que no son totalmente blandos. Algunos equipos la incluyen, otros la venden como extra.

Revisar:

  • Si viene incluida o hay que comprarla aparte.
  • Si es centrífuga o de diafragma (la centrífuga es mejor para continuidad).
  • Litros por minuto y presión de trabajo.

🔎 Ojo con esto: una perforadora sin bomba de lodo no sirve para profundidad real. Si querés hacer pozos de 50 o 100 metros, esto es obligatorio.


🔍 5. Accesorios incluidos y repuestos

Muchos vendedores muestran una máquina completa, pero entregan solo lo básico. Hay que revisar qué incluye el equipo y qué hay que comprar por separado.

Verificar:

  • ¿Viene con caños? ¿Cuántos?
  • ¿Incluye brocas o solo el sistema?
  • ¿Mangueras, bomba, tanque de lodo?
  • ¿Ofrecen repuestos o solo venta única?

🔎 Consejo de comprador a comprador: pedí siempre una lista escrita de lo que incluye el equipo. Así evitás sorpresas cuando llegue.


📌 Resumen rápido: checklist de calidad

Antes de comprar, revisá esto:

✅ Tiene ficha técnica completa
✅ Indica presión, torque y profundidad real
✅ Bastidor reforzado y columna estable
✅ Motor con marca reconocida
✅ Incluye bomba de lodo o se puede integrar
✅ Hay repuestos disponibles
✅ Incluye accesorios básicos (caños, broca, mangueras)
✅ El vendedor responde preguntas técnicas con claridad


En resumen:
Una perforadora de pozos no se elige por foto ni por precio solo. Se elige por lo que puede hacer cuando toca perforar de verdad. Si el equipo no tiene ficha técnica, no muestra el motor o no explica cómo trabaja con lodo, mejor buscar otro. Hay máquinas buenas, pero hay que saber filtrarlas.

Errores al buscar precios de perforadoras de pozos (y cómo evitarlos)

Cuando alguien empieza a investigar sobre máquinas perforadoras de pozos y sus precios, es fácil caer en trampas comunes. Por falta de experiencia o exceso de confianza, muchos compradores terminan perdiendo dinero o comprando algo que no sirve para su necesidad real.

Acá te contamos los errores más frecuentes que comete la mayoría, y lo más importante: cómo evitarlos.


❌ 1. Guiarse solo por el precio más bajo

Este es el error número uno. Hay equipos que parecen una ganga, pero cuando llegan, no traen bomba, o solo perforan 20 metros, o directamente se rompen en el primer trabajo serio.

💬 Consejo directo: Compará siempre lo que incluye el precio. Muchas veces lo barato sale caro si después tenés que agregar motor, bomba, brocas o reforzar la estructura.


❌ 2. Confiar en fichas técnicas incompletas o inventadas

Algunos vendedores publican especificaciones que suenan muy bien, pero son falsas o exageradas. Si no podés ver videos reales, fotos del motor o datos técnicos detallados, es mejor desconfiar.

💬 Consejo práctico: Si un vendedor no sabe decirte el torque, la presión de trabajo o la marca del motor, probablemente ni él sepa lo que está vendiendo. Buscá alguien que conozca su producto.


❌ 3. No preguntar por los accesorios incluidos

Muchos compradores piensan que el precio incluye todo el kit de trabajo, pero después reciben solo el cabezal o la estructura sin bomba, sin caños, sin nada.

💬 Consejo útil: Pedí una lista escrita (o por WhatsApp) con todo lo que incluye el equipo: caños, brocas, bomba de lodo, tanque, motor, chasis, etc.


❌ 4. Comprar una perforadora sin bomba de lodo para uso profundo

Esto es muy común. Alguien ve una perforadora barata, la compra para perforar 100 metros, pero el equipo no tiene sistema de lodo. El resultado: el pozo se derrumba, la broca se traba o directamente no avanza más allá de 25 metros.

💬 Consejo profesional: Para más de 30 metros, la bomba de lodo no es opcional: es obligatoria. Asegurate de que venga incluida o que pueda integrarse fácilmente.


❌ 5. No verificar si hay repuestos o servicio postventa

Algunos equipos vienen con motores o componentes que no existen en el país. Si se rompe una pieza, no hay forma de repararla. Y el vendedor ya desapareció.

💬 Consejo claro: Preguntá si hay repuestos disponibles, si ofrecen soporte técnico, y qué garantía dan. Es mejor pagar un poco más por un equipo que tenga respaldo.


❌ 6. Pensar que todas las perforadoras sirven para cualquier terreno

Cada tipo de terreno necesita una configuración distinta. Un suelo blando puede trabajarse con menos presión, pero si hay piedra o arcilla compacta, necesitás más fuerza, estructura sólida y buena circulación de lodo.

💬 Consejo técnico: Contale al vendedor qué tipo de suelo vas a perforar. Un buen proveedor te va a decir si ese equipo sirve o no.


✅ Cómo evitar todos estos errores de una vez

  1. No compres por impulso.
  2. Compará entre 3 o 4 equipos similares.
  3. Pedí fichas técnicas, fotos y videos reales.
  4. Hablá con el vendedor, preguntá todo, incluso lo que parezca obvio.
  5. Verificá si hay soporte, garantía y repuestos.

En resumen:
No hay que ser experto para elegir bien, pero sí hay que ser desconfiado. Una perforadora de pozos no es una compra menor. Si vas a gastar varios millones o miles de dólares, más vale revisar todo dos veces y comprar con criterio. Evitar estos errores te puede ahorrar tiempo, plata y más de un dolor de cabeza.

Consejos prácticos para elegir tu primera perforadora de pozos sin equivocarte

Comprar una perforadora de pozos por primera vez puede ser una decisión difícil. Hay muchas opciones, precios que van del cielo al suelo, y términos técnicos que pueden confundir. Lo bueno es que con algunos consejos claros, se puede evitar perder plata y tiempo.

Esta guía está pensada para quien está dando el primer paso y necesita un equipo confiable, aunque no tenga experiencia en perforación.


🧰 1. Definí bien para qué la vas a usar

No es lo mismo perforar un pozo de agua para una casa de campo, que usar la máquina todos los días para trabajar perforando en distintos terrenos. Esa diferencia cambia totalmente el tipo de equipo que necesitás.

💬 Preguntas clave para definir tu necesidad:

  • ¿Cuántos metros vas a perforar?
  • ¿Qué tipo de terreno tenés (blando, arcilla, piedra)?
  • ¿Es solo para tu campo, o querés trabajar perforando para otros?
  • ¿Vas a moverla seguido o se va a quedar fija?

Con estas respuestas, ya podés descartar la mitad de los equipos del mercado.


🛠 2. Elegí por lo que hace, no por cómo se ve

Muchas perforadoras están bien pintadas, tienen buena foto o video de venta, pero no rinden en el trabajo real. Lo que importa es el motor, la estructura, el sistema de bombeo y la profundidad real de trabajo.

💬 Cosas que valen más que una buena foto:

  • Torque del motor
  • Presión del sistema de lodo
  • Profundidad comprobada
  • Bastidor reforzado

Si el vendedor no puede explicarte esto, mejor buscar otro.


🔍 3. Pedí siempre videos reales y ficha técnica

Nunca compres solo por una publicación con fotos. Una ficha técnica muestra que el vendedor conoce su producto. Un video del equipo trabajando te demuestra si realmente funciona.

💬 Pedí al menos:

  • Video perforando
  • Foto del motor real
  • Detalle de lo que incluye (bomba, caños, etc.)

Si no te lo pueden mostrar, andate.


🔩 4. No subestimes la bomba de lodo

La bomba de lodo no es un accesorio: es parte esencial del sistema si querés hacer un pozo de más de 20 o 30 metros. En terrenos duros, sin circulación de lodo el pozo se colapsa.

💬 Consejo útil: Muchos equipos económicos no la traen. Si la perforadora no incluye bomba de lodo ni tiene dónde instalarla, no es equipo profesional.


📦 5. Verificá qué incluye el equipo completo

Antes de cerrar trato, pedí una lista con todo lo que viene. Muchas veces lo que ves en la foto no está incluido: brocas, caños, mangueras, tanque de lodo, remolque, etc.

💬 No des por hecho que viene completo. Preguntá:

  • ¿Cuántos metros de caños incluye?
  • ¿Trae brocas? ¿Cuántas?
  • ¿Incluye bomba? ¿Con qué presión trabaja?
  • ¿Hay mangueras o hay que comprarlas aparte?

Así evitás sorpresas desagradables.


🛒 6. Elegí un proveedor que te responda todo, sin vueltas

Una buena señal es que el proveedor te conteste claro, sin vueltas, y sepa explicarte qué estás comprando. Si solo te responde “mirá la publicación” o “es lo que ves en las fotos”, es señal de que no hay respaldo.

💬 Elegí proveedores que:

  • Te manden info técnica
  • Te respondan por WhatsApp o llamada
  • Tengan referencias o reputación
  • Ofrezcan garantía y repuestos

📌 Bonus: empezá por un equipo que te sirva hoy, pero pueda crecer

Si no tenés experiencia, no hace falta ir por lo más caro. Pero sí conviene comprar un equipo que te permita escalar: que puedas cambiar motor, agregar bomba o profundizar más si después lo necesitás.


En resumen:
Para elegir tu primera perforadora de pozos, no hace falta ser ingeniero. Pero sí hay que preguntar, comparar y pensar en lo que realmente vas a necesitar. Evitá lo muy barato, buscá lo funcional y asegurate de que el equipo tenga potencia, estabilidad y soporte.

¿Conviene invertir en una perforadora de pozos profesional o económica?

Llegado el momento de decidir, muchos se preguntan: ¿vale la pena gastar más en una perforadora de pozos profesional o me arreglo con una económica? La respuesta depende de tres factores: el uso que le vas a dar, el tipo de terreno, y si buscás algo para largo plazo o solo para salir del paso.

A continuación, te ayudamos a responder con claridad según tu caso.


💼 Si solo la necesitás para un pozo propio y es terreno blando…

En este caso, una máquina más económica puede alcanzar, siempre que no busques más de 20 o 30 metros de profundidad, y que el suelo no sea rocoso o muy duro. Algunos equipos de gama media (portátiles, sin bomba) pueden darte una buena solución si sabés que el pozo no necesita mucha presión ni continuidad.

🔧 Qué buscar:

  • Motor confiable, aunque sea chico.
  • Estructura firme (aunque básica).
  • Repuestos disponibles.
  • Caños suficientes para alcanzar la profundidad deseada.

💬 Conclusión: Te podés arreglar con un equipo económico si sos consciente de sus límites.


🔧 Si querés hacer pozos de más de 40 metros o en terreno complicado…

Ahí ya no hay vuelta que darle: necesitás una perforadora hidráulica o rotativa con bomba de lodo incluida. Si intentás hacerlo con una máquina básica, lo más probable es que se trabe, se recaliente, o directamente se rompa antes de terminar el trabajo.

Este tipo de equipos son más caros, pero vienen listos para trabajar de verdad. Además, permiten hacer varios pozos sin exigir al límite la máquina.

🔧 Qué buscar:

  • Bomba de lodo con buena presión.
  • Motor de mínimo 13–15 HP o superior.
  • Bastidor reforzado y columna sólida.
  • Accesorios completos.
  • Garantía real y soporte técnico.

💬 Conclusión: Si tu objetivo es perforar profundo, hacer más de un pozo o usar la máquina para trabajar, invertir en calidad es obligatorio.


📈 Si pensás usarla como herramienta de trabajo o negocio

Muchos arrancan perforando para su campo y después terminan haciéndolo para vecinos o como servicio. Si este es tu caso, no lo dudes: necesitás un equipo profesional. Con una máquina económica no vas a poder dar resultados consistentes, y cualquier falla puede costarte un cliente (o más caro aún, una reparación que no vale la pena).

💬 Consejo claro: Invertí bien desde el principio. Una buena perforadora no solo trabaja mejor, sino que se paga sola con los primeros pozos que hagas.


🧾 ¿Y si el presupuesto no alcanza?

En ese caso, hay dos caminos posibles:

  1. Buscar un equipo semi profesional usado en buen estado, con videos reales y repuestos disponibles.
  2. Armar un plan de financiación o negociar con proveedores directos, que a veces ofrecen facilidades de pago o entregas programadas.

Lo que no conviene es gastar lo poco que tenés en un equipo que no sirve. Es mejor esperar un poco y comprar algo que funcione bien, que perder plata en algo que no va a dar resultado.


✅ Conclusión final

Invertir en una buena perforadora de pozos no es un gasto: es una herramienta de trabajo, productividad y solución a largo plazo. Si solo vas a usarla una vez en condiciones fáciles, puede alcanzarte una opción económica. Pero si querés profundidad, resistencia y durabilidad, no hay atajos: vas a tener que ir por un equipo serio.

En este rubro, lo barato suele salir caro. Y lo caro, si está bien elegido, se convierte en una inversión inteligente.


Apartado estudio de mercado:

Modelos reales de perforadoras de pozos y sus precios actuales (2025)

Si estás cotizando una máquina para perforar pozos, conocer los precios por marca y modelo puede ayudarte a tomar una mejor decisión. A continuación, te mostramos una tabla con equipos actualmente en venta, sus características principales y el rango de precios promedio en Argentina y Latinoamérica, relevados en tiendas online y proveedores directos.

Marca / ModeloTipo de perforadoraProfundidad aprox.Sistema de lodoPrecio estimado (AR$ / USD)
Manual tipo palanca sin motorArtesanal, sin motor10–15 mNo$950.000 – $1.400.000 ARS
QZ-200 (China, Alibaba)Portátil rotativa con motor naftero40–60 mSí (básico)USD 22.800 – USD 33.400 + envío
XY-1 / XY-1A (China, KSDrill)Rotativa con remolque y bomba80–120 mUSD 24.900 – USD 37.300 + envío
SDT-200 (Argentina, MercadoLibre)Rotativa portátil nacional60–80 mOpcional$13.900.000 – $17.000.000 ARS
ST-100 H (MercadoLibre)Semi profesional, motor Loncin 13HP60 mNo incluida$24.250.000 – $38.800.000 ARS
HydroDrill 150 PRO (Argentina)Hidráulica con remolque, bomba de lodo100–150 m$16.800.000 – $18.200.000 ARS
XY-200F (China, proveedor directo)Profesional, rotativa + hidráulica150 mUSD 37.500 – USD 59.000 + impuestos
XYX-3 Trailer Mounted RigIndustrial, sobre remolque con torre alta180–220 mSí (doble bomba)USD 54.800 – USD 95.000 + flete/import.

🔍 Consideraciones clave:

  • Precios en ARS relevados en MercadoLibre Argentina y distribuidores oficiales.
  • Precios en USD relevados en Alibaba, Made-in-China.com y proveedores directos.
  • El envío internacional puede costar entre USD 5.000 y USD 25.000, más gastos de nacionalización. Generalmente se calcula como gastos de importación total un 70% más del costo del equipo.
  • Algunos equipos chinos incluyen bomba de lodo, remolque, motor y accesorios básicos. Confirmar siempre con el vendedor.
  • Modelos XY-1, XY-200 y XYX-3 son los más populares en Latinoamérica para uso profesional.

📌 Recomendación final

Antes de comprar, pedí siempre:

  • Ficha técnica completa en PDF.
  • Video real de perforación.
  • Detalle exacto de qué incluye el equipo (caños, brocas, bomba, motor, estructura).
  • Condiciones de garantía, repuestos y soporte postventa.

¿Querés conseguir tu propia perforadora de pozos ahora?

En El Gran Perforista somos importadores directos de maquinaria de perforación y trabajamos con equipos seleccionados por su calidad, rendimiento y confiabilidad en campo. No revendemos productos genéricos sin respaldo. Cada perforadora que ofrecemos está respaldada por especificaciones técnicas claras, asesoramiento antes y después de la compra, y repuestos disponibles.

📦 Condiciones de compra

  • Se realiza una entrega inicial del 50% para iniciar el pedido.
  • El saldo se paga al momento de entrega del equipo.
  • Tiempo estimado de entrega: entre 60 y 90 días.
  • Las entregas se realizan en nuestros depósitos en Río Tercero, Córdoba, o con envío a cargo del cliente.

🛠 Modelos disponibles actualmente (2025)

ModeloTipo de equipoProfundidadIncluye bombaPrecio total (USD)Link
ARCA H44-RLodo
/Aire, cabezal hidráulico
200 mUSD 68.480Ver
ARCA M42-OLodo
/Aire, cabezal mecánico
280–500 mUSD 150.618Ver

Todos los modelos incluyen:

  • Motor Diésel de alto rendimiento
  • Bomba de lodo BW 250 (según modelo)
  • Barras de perforación (longitudes variables)
  • Trépano tricono o PDC
  • Martillo DTH y punta de percusión (modelos M42-O / 280)
  • Estructura reforzada y cabezal rotativo hidráulico o mecánico

🔍 Todos los precios son finales e incluyen IVA. Para operaciones en pesos se aplica la cotización venta del Banco Nación.


📩 Si querés asesoramiento técnico, información ampliada o cotizar con entrega programada, escribinos directo por WhatsApp o email. En El Gran Perforista, hablamos claro y entregamos máquinas que rinden como prometen. Sin vueltas.